2do Congreso de Actualización de Ingeniería Biomédica en Ecuador

¡No te pierdas el 2do Congreso de Actualización de Ingeniería Biomédica en Ecuador! Organizado por la Facultad de Ciencias Médicas, la Clínica de Simulación Médica y Robótica, la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y la IEEE EMBS, este congreso internacional reúne a expertos y profesionales de diversas áreas para compartir conocimientos […]

leer más...

UCETech: uniendo fuerzas entre Facultades para impulsar la innovación en la Universidad Central del Ecuador

El proyecto UCETech (Parque de Innovación Académica y Tecnológica de la Universidad Central del Ecuador) sigue avanzando con pasos firmes hacia la consolidación de un espacio pionero en innovación y tecnología. Tras la inauguración en abril del UCEMPDA (Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas de UCETech), impulsado por nuestras Autoridades universitarias, la Facultad […]

leer más...

El CACES, la Facultad de Ciencias y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad invitan a Docentes a participar en las mesas de trabajo para la construcción del Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje del Campo Amplio de Educación

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) con el apoyo de la Facultad de Ciencias y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UCE se complacen en invitar a participar en las mesas de trabajo para la construcción del Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje del Campo […]

leer más...

¡Canastas solidarias ya es una realidad!

Ayer 21 de mayo, se llevó a cabo la primera entrega de la Canasta Solidaria a nuestros estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, una iniciativa posible gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias Agrícolas y la Empresa Pública Metropolitana Mercado Mayorista de Quito (MMQ-EP). Este esfuerzo conjunto busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan […]

leer más...

Desbloquea tu potencial. Charla para estudiantes de la Facultad de Ciencias – Fundación ESPOIR

En el marco del convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y la Fundación para el Desarrollo Integral Espoir, se llevó a cabo la charla “Desbloquea tu potencial” para los estudiantes de la Facultad de Ciencias. La Mgtr. Ana Cristina Gómez Corella, expositora en el evento, […]

leer más...

Inauguración del I Congreso Internacional Ciencia Central

Hoy 23 de abril, se inauguró el I Congreso Internacional Ciencia Central, un evento histórico organizado por la Universidad Central del Ecuador, que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas en un espacio de intercambio de conocimiento, innovación y colaboración. Este Congreso, que se desarrolla en tres auditorios de la universidad, […]

leer más...

Aplicaciones emergentes de la nanoelectrónica – Dr. Antonio Martínez – Universidad de Zaragoza España

El Grupo de Investigación GALILEO, la Facultad de Ciencias, y la Carrera de Sistemas de Información de la Universidad Central del Ecuador, organizan este importante Evento, con un destacado investigador de la UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, ESPAÑA. Registra tu asistencia mediante el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/gtifKyW1cs?origin=lprLink

leer más...

Universidad de Evry Paris-Saclay: La teoría de regularidad de Caffarelli, Kohn y Nirenberg para ciertas ecuaciones de la mecánica de fluidos- Dr. Henry David Llerena, Ph.D.

El grupo de Geometría del Ecuador y la Facultad de Ciencias te invitan a participar en la conferencia Conferencia: La teoría de regularidad de Caffarelli, Kohn y Nirenberg para ciertas ecuaciones de la mecánica de fluidos Dr. Henry David Llerena, Ph.D.Universidad de Evry Paris-Saclay

leer más...