Conviértete en un Experto en Operación y Mantenimiento de Drones con UCETech

¿Te apasiona la tecnología de drones y deseas convertirte en un experto en su operación y mantenimiento? ¡El programa de capacitación “Experto en Operación y Mantenimiento de Drones” de UCETech está diseñado especialmente para ti! Este programa, ofrecido por la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador, te brindará las habilidades y conocimientos […]

leer más...

2do Congreso de Actualización de Ingeniería Biomédica en Ecuador

¡No te pierdas el 2do Congreso de Actualización de Ingeniería Biomédica en Ecuador! Organizado por la Facultad de Ciencias Médicas, la Clínica de Simulación Médica y Robótica, la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y la IEEE EMBS, este congreso internacional reúne a expertos y profesionales de diversas áreas para compartir conocimientos […]

leer más...

Felicitaciones al Mat. Luis Castillo por su publicación en análisis microbiológico de sedimentos

La Facultad de Ciencias destaca la participación de nuestro compañero Luis Castillo, como parte del equipo investigador de la publicación titulada “Caracterización microbiológica del agua y sedimento en embalses hidroeléctricos ecuatorianos”, disponible en la plataforma Zenodo. ¡Felicitamos a nuestro compañero por su compromiso con la investigación científica y por representar con excelencia a nuestra Facultad […]

leer más...

Facultad de Ciencias de la UCE y EPMAPS acuerdan alianza estratégica para proyectos de investigación e innovación

En un acuerdo que refuerza el vínculo entre la academia y los servicios públicos, la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo permitirá el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, innovación tecnológica y vinculación […]

leer más...

UCETech: uniendo fuerzas entre Facultades para impulsar la innovación en la Universidad Central del Ecuador

El proyecto UCETech (Parque de Innovación Académica y Tecnológica de la Universidad Central del Ecuador) sigue avanzando con pasos firmes hacia la consolidación de un espacio pionero en innovación y tecnología. Tras la inauguración en abril del UCEMPDA (Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas de UCETech), impulsado por nuestras Autoridades universitarias, la Facultad […]

leer más...

La Facultad de Ciencias de la UCE colabora en la actualización de la Estrategia Nacional de Bioeconomía Sostenible

La Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se une al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Bioeconomía Sostenible del Ecuador. Este esfuerzo busca consolidar un enfoque integral que promueva […]

leer más...

El Mat. Luis Castillo en conjunto con docentes investigadores de la Facultad de Ciencias, la Dirección de Bienestar Universitario y DTICs entregan el modelo matemático para identificar a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad

El equipo de docentes investigadores de la Facultad de Ciencias, bajo el liderazgo del Mat. Luis Castillo, han procedido a entregar y socializar el modelo matemático para la valoración de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Este modelo, resultado de un trabajo conjunto de investigación y colaboración con la Dirección de Bienestar Universitario y DTICs, está […]

leer más...

El CACES, la Facultad de Ciencias y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad invitan a Docentes a participar en las mesas de trabajo para la construcción del Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje del Campo Amplio de Educación

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) con el apoyo de la Facultad de Ciencias y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UCE se complacen en invitar a participar en las mesas de trabajo para la construcción del Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje del Campo […]

leer más...

Estudiantes y Docentes de la Facultad de Ciencias de la UCE impulsan desarrollo comunitario en Pilahuín a través del Convenio de Cooperación

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo comunitario, la educación práctica y el desarrollo de la ciencia e innovación, estudiantes acompañados por docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador están llevando a cabo actividades de Vinculación con la Sociedad en la parroquia de Pilahuín. Estas iniciativas se enmarcan dentro del […]

leer más...