El Vicerrectorado Académico y de Posgrado y la Facultad de Ciencias, con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desarrollaron exitosamente las Primeras Jornadas de Ciencia y Tecnologías Cuánticas, un evento pionero en el Ecuador.
El Decano de la Facultad de Ciencias Franz Del Pozo dio la bienvenida a los asistentes al evento, la jornada fue inaugurada por la Dra. Julieta Logroño, Vicerrectora Académica, y Tatiana Villegas, representante de la UNESCO en Ecuador. Estas jornadas se encuentran registradas oficialmente en la plataforma del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (IYQ 2025), promovido por las Naciones Unidas.
Este encuentro académico reunió a destacados expertos nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos sobre los fundamentos, aplicaciones y proyecciones de la ciencia y la tecnología cuántica, en el marco de la alianza estratégica suscrita entre la UCE y la UNESCO en mayo pasado. Esta cooperación impulsa iniciativas conjuntas orientadas al fomento del conocimiento en áreas clave como cambio climático, educación superior, comunicación, cultura y ciencia y tecnología.
La Facultad de Ciencias, la unidad académica más joven de la Universidad Central del Ecuador, asume con decisión objetivos ambiciosos en el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, consolidándose como un referente en la generación de conocimiento científico al servicio del país.
Con estas jornadas, la Universidad Central del Ecuador reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y el desarrollo sostenible del país.




