4to Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física

🌍 4to Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física – CIIEF 2025 La física y su aporte a la sustentabilidad y sostenibilidad serán el eje central de este gran encuentro académico internacional que reunirá a investigadores, docentes y estudiantes de diversas instituciones. 📅 Fechas: 21, 22 y 23 de octubre de 2025📍 Modalidad […]

leer más...

Jornada de capacitación en Tecnología Multiespectral

Con éxito se desarrolló la jornada de capacitación en Tecnología Multiespectral gracias al convenio entre la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y el INIAP. Durante la actividad, los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre el uso de drones multiespectrales y el postproceso de imágenes, fortaleciendo sus competencias para la investigación […]

leer más...

Conferencia: Introducción a la Salud Digital mediante IA en el Ecuador

Invitamos a la comunidad académica y profesional a la Conferencia “Introducción a la Salud Digital mediante IA en el Ecuador”, que se desarrollará en el marco del 2do Congreso de Actualización de Ingeniería Biomédica en Ecuador. Esta conferencia será dictada por el Ing. Rodrigo Cargua, Magíster en Transformación Digital especializado en Salud Digital, quien compartirá […]

leer más...

Invitación IV Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física – CIIEF 2025 – Colombia

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador, tiene el honor de invitar cordialmente los docentes de nuestra comunidad académica a participar en el IV Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física – CIIEF 2025 – Colombia, que se celebrará del 21 […]

leer más...

Taller: Inteligencia Artificial en Salud

Invitamos a la comunidad académica y profesional al taller “Inteligencia Artificial en Salud”, que se desarrollará en el marco del 2do Congreso de Actualización de Ingeniería Biomédica en Ecuador. Este taller será dictado por el Ing. Flavio López V., colaborador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador, quien compartirá su experiencia […]

leer más...

Inauguración del curso-taller “Saber Evaluar”

Este 30 de julio, se inauguró con éxito el curso-taller “Saber Evaluar”, una iniciativa coorganizada por la Dirección de Desarrollo Académico y las Facultades de Ciencias, Ciencias Químicas, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y FIGEMPA de la Universidad Central del Ecuador. Este espacio formativo está orientado al diseño de herramientas y técnicas de evaluación y dirigido […]

leer más...

Seminario: Herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la investigación

La Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador invita al evento “Herramientas de Inteligencia Artificial aplicada a la Investigación”, un espacio diseñado para docentes, investigadores y profesionales que buscan potenciar su producción académica mediante el uso estratégico de tecnologías emergentes. Durante el evento se presentarán casos prácticos y herramientas concretas para aplicar la inteligencia artificial en […]

leer más...