UCE presente en la discusión de los proyectos de Ley de Inteligencia Artificial y de Educación Financiera

Por delegación del Dr. Patricio Espinosa, MD, Ph.D., Rector, los señores decanos Dr. Franz Del Pozo, de la Facultad de Ciencias, y el Econ. Roberto Rivadeneira de la Facultad de Ciencias Económicas, así como la Mgtr. Grace Guerrero, secretaria abogada de la Facultad de Ciencias, participan en la mesa técnica de la Comisión Especializada Permanente […]

leer más...

Participación destacada en el 4to Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física en Colombia

Nos complace compartir que nuestra docente Elsa Arequipa, en colaboración con Vaneza Chaluiza, representó con éxito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador en el 4to Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física, organizado por la UNAD y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI). Su ponencia […]

leer más...

¡Inscripciones abiertas! 4to Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física – MODALIDAD HIBRIDA

Te invitamos al 4to Congreso Internacional de Investigación y Enseñanza de la Física – MODALIDAD HIBRIDA, que se celebrará en Colombia los días 23, 24 y 25 de octubre de 2025. Bajo el lema “La física y su aporte a la solución de problemas en contextos reales”, este evento reunirá a destacados expertos internacionales que […]

leer más...

Facultad de Ciencias de la UCE firma convenio de cooperación con el IAEN

La Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y la Universidad de Posgrado del Estado IAEN han suscrito un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que marca un hito en el fortalecimiento académico del país. Este acuerdo permitirá desarrollar programas y proyectos conjuntos en docencia, investigación, innovación y vinculación con la sociedad, generando nuevas […]

leer más...

Segundo llamado a presentación de trabajos

Las Jornadas Ecuatorianas de Matemática (JEM) conforman un evento científico anual organizado de manera colaborativa por instituciones universitarias ecuatorianas, en asociación con la Sociedad Ecuatoriana de Matemática (SEdeM), el Centro de Matemática (CEMA), el Centro de Modelización Matemática (ModeMat) y Amarun. Este año, las jornadas se llevarán a cabo en la Universidad Central del Ecuador […]

leer más...

Certificación en Fundamentos de IA Aplicada

Algo grande se está gestando en la Universidad Central del Ecuador… Un curso que no es solo un curso. Una certificación que no es solo un diploma. Una oportunidad que debes aprovechar. 40 horas de Fundamentos en Inteligencia Artificial Aplicada 100% virtual Gratuito Abierto a docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias – UCE […]

leer más...

Bienestar Universitario socializa el modelo matemático para el Registro Social Estudiantil

¡Innovación y Compromiso con el Bienestar Estudiantil! La Dirección de Bienestar Universitario, bajo el liderazgo de la Dra. Ximena Baño, presentó oficialmente el modelo matemático para el Registro Social Estudiantil. Este importante evento contó con la distinguida presencia de la Dra. Julieta Logroño Vicerrectora Académica y de Posgrados, del Dr. Silvio Toscano Vicerrector Administrativo y […]

leer más...

Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: un programa para líderes del futuro

La Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador presenta su nueva Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, un posgrado innovador que integra formación sólida en fundamentos estadísticos y computacionales con las técnicas más avanzadas de inteligencia artificial. Este programa, impartido totalmente en modalidad virtual, se basa en una metodología de Aprendizaje […]

leer más...