INIAP y Facultad de Ciencias mantuvieron la primera reunión de trabajo

Se realizó la primera reunión de trabajo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador, con el objetivo de delinear áreas de colaboración en el campo de la agricultura inteligente y de precisión. En este encuentro se identificó oportunidades conjuntas para impulsar la innovación […]

leer más...

Inauguración del I Congreso Internacional Ciencia Central

Hoy 23 de abril, se inauguró el I Congreso Internacional Ciencia Central, un evento histórico organizado por la Universidad Central del Ecuador, que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas en un espacio de intercambio de conocimiento, innovación y colaboración. Este Congreso, que se desarrolla en tres auditorios de la universidad, […]

leer más...

Aplicaciones emergentes de la nanoelectrónica – Dr. Antonio Martínez – Universidad de Zaragoza España

El Grupo de Investigación GALILEO, la Facultad de Ciencias, y la Carrera de Sistemas de Información de la Universidad Central del Ecuador, organizan este importante Evento, con un destacado investigador de la UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, ESPAÑA. Registra tu asistencia mediante el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/gtifKyW1cs?origin=lprLink

leer más...

Universidad de Evry Paris-Saclay: La teoría de regularidad de Caffarelli, Kohn y Nirenberg para ciertas ecuaciones de la mecánica de fluidos- Dr. Henry David Llerena, Ph.D.

El grupo de Geometría del Ecuador y la Facultad de Ciencias te invitan a participar en la conferencia Conferencia: La teoría de regularidad de Caffarelli, Kohn y Nirenberg para ciertas ecuaciones de la mecánica de fluidos Dr. Henry David Llerena, Ph.D.Universidad de Evry Paris-Saclay

leer más...

I Congreso Internacional Ciencia Central

¡La Universidad Central del Ecuador te invita al I Congreso Internacional Ciencia Central! Forma parte de este espacio de diálogo y aprendizaje, donde investigadores, docentes y expertos compartirán conocimientos en diversas áreas del saber. Fecha: 23 al 25 de abril de 2025 Modalidad: Híbrida (presencial y virtual) Modalidades de exposición: Conferencias magistrales, ponencias, conversatorios y […]

leer más...

Maestría en Matemáticas Puras y Aplicadas (Semipresencial)

La Maestría en Matemáticas Puras y Aplicadas ofrece formación rigurosa en teoría y aplicaciones matemáticas, abarcando áreas como análisis, álgebra, geometría y métodos numéricos. Con un enfoque en la investigación y la resolución de problemas complejos, permite desarrollar modelos matemáticos con impacto en diversas áreas científicas, tecnológicas e industriales. Su enfoque interdisciplinario prepara a los […]

leer más...