Inauguración del Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas (UCEMPDA)

Ciencia Central Eventos Gestión Investigacion Noticias Vinculación

Hoy, 10 de abril de 2025, la Universidad Central del Ecuador aporta al futuro de la agricultura en nuestro país. Gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Agrícolas, el Grupo Nova, y bajo el liderazgo de nuestro Rector y Vicerrectora Académica y de Posgrados, hemos inaugurado el Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas (UCEMPDA).

Este centro es la primera fase del proyecto del Parque de Innovación Académica y Tecnológica en Energías Limpias y Agricultura Inteligente (UCETech), ubicado en el campus La Morita de nuestra universidad.

El UCEMPDA representa un avance significativo en nuestra capacidad para procesar y analizar datos meteorológicos y agrícolas, elementos cruciales para la toma de decisiones informadas en el manejo de cultivos. En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes debido al cambio climático y la necesidad de alimentar a una población en constante crecimiento, la capacidad de monitorear y analizar datos en tiempo real se convierte en una herramienta indispensable. Este centro no solo fortalecerá nuestra investigación y desarrollo, sino que también permitirá trasladar tecnologías innovadoras al agro ecuatoriano, beneficiando directamente a nuestros agricultores y al sector agrícola en general.

En la inauguración del UCEMPDA estuvieron presentes: Dra. Julieta Logroño- Vicerrectora Académica y de Posgrados, Franz Del Pozo- Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Juan Borja- Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas, MSc. Iván Naula- Subdecano Facultad de Ciencias, Ing. Xavier Hervas- Grupo Nova, Dr. Darwin Caina-Coordinador UCEMPDA, Dr. Jorge Espinosa- Coordinador UCEMPDA, Ing. Jonathan Vargas- Técnico Grupo Nova, Abg. Grace Guerrero- Secretaria Abogada Facultad de Ciencias, Dra. Diana Cañar- Secretaria Abogada Facultad de Ciencias Agrícolas, docentes, estudiantes y trabajadores de ambas Facultades.

Con la entrega de un reconocimiento al apoyo de Grupo Nova, se deja testimonio del compromiso de la Universidad Central del Ecuador en colaborar con la empresa privada para potenciar la innovación y el progreso en el país.

Este centro no solo servirá como un núcleo de conocimiento y desarrollo tecnológico, sino que también actuará como un puente entre la academia y el sector productivo, facilitando la transferencia de tecnología y conocimientos que impulsarán la agricultura inteligente en el Ecuador.

El UCEMPDA es solo el comienzo de lo que promete ser un viaje transformador hacia la agricultura inteligente y sostenible. Con este centro, estamos sentando las bases para que el Parque de Innovación Académica y Tecnológica en Energías Limpias y Agricultura Inteligente (UCETech) se convierta en un referente nacional e internacional en la investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas avanzadas.