A continuación, podrá encontrar la agenda prevista para el día 27 de junio:

A continuación, podrá encontrar la agenda prevista para el día 27 de junio:
El proyecto UCETech (Parque de Innovación Académica y Tecnológica de la Universidad Central del Ecuador) sigue avanzando con pasos firmes hacia la consolidación de un espacio pionero en innovación y tecnología. Tras la inauguración en abril del UCEMPDA (Centro de Monitoreo y Procesamiento de Datos Agrícolas de UCETech), impulsado por nuestras Autoridades universitarias, la Facultad […]
La Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se une al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Bioeconomía Sostenible del Ecuador. Este esfuerzo busca consolidar un enfoque integral que promueva […]
El equipo de docentes investigadores de la Facultad de Ciencias, bajo el liderazgo del Mat. Luis Castillo, han procedido a entregar y socializar el modelo matemático para la valoración de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Este modelo, resultado de un trabajo conjunto de investigación y colaboración con la Dirección de Bienestar Universitario y DTICs, está […]
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) con el apoyo de la Facultad de Ciencias y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UCE se complacen en invitar a participar en las mesas de trabajo para la construcción del Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje del Campo […]
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo comunitario, la educación práctica y el desarrollo de la ciencia e innovación, estudiantes acompañados por docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador están llevando a cabo actividades de Vinculación con la Sociedad en la parroquia de Pilahuín. Estas iniciativas se enmarcan dentro del […]
¡Únete a la Carrera Atlética UCE 10K y sé parte de este evento que celebra la identidad Centralina! ¡Vive una experiencia inolvidable y corre con nosotros por el bienestar y la unión de nuestra comunidad universitaria!
El pasado 30 de mayo, especialistas de las Facultades de Ciencias y Ciencias Agrícolas, junto con el Centro de Física, llevaron a cabo el levantamiento en campo de información con el objetivo de implementar un sistema de monitoreo basado en IoT (Internet de las Cosas) para la agricultura inteligente y de precisión. Este esfuerzo colaborativo […]
Ayer 21 de mayo, se llevó a cabo la primera entrega de la Canasta Solidaria a nuestros estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, una iniciativa posible gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias Agrícolas y la Empresa Pública Metropolitana Mercado Mayorista de Quito (MMQ-EP). Este esfuerzo conjunto busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan […]
La Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) han firmado un convenio de cooperación con el objetivo de impulsar la investigación científica, la innovación y la difusión de tecnologías para fortalecer el sector agropecuario del país. Este acuerdo se centra en la aplicación de la […]